Por: Ariela Clímaco
La directiva de la Asociación del Prensa de El Salvador (APES) brindó una conferencia de prensa en la que presentaron los primeros informes sobre lo acontecido durante las elecciones 2021 de este 28 de febrero. Denunciaron que varios periodistas han denunciado restricciones a su labor por parte de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
La presidenta de la APES, Angélica Cárcamo, dio un reporte de manera detallada informando que hasta las 11 de la mañana habían recopilado información de 26 casos de interrupciones al libre ejercicio periodístico por parte de autoridades, de estos ya registraron formalmente 15, correspondientes a un lapso de tiempo de 3 horas y media.
Cárcamo señaló que del total de casos, nueve son en la zona central de El Salvador; tres en la zona occidental y tres en la zona oriental. El informe señaló que las restricciones han sido dirigidas hacia nueve periodistas hombres, cuatro mujeres y dos de forma colectiva. La mayoría de los casos, según la APES, son catalogados como como obstrucción de nivel medio, con un 92%Y de nivel alto, un 7%.
“Todas las restricciones al ejercicio periodístico que estamos señalando en esta mañana, tienen que ver justamente con la restricción a la prensa a no ingresar a los centro de votación”, declaró Cárcamo, responsabilizando a la PNC de no permitir este acceso.