Universidad de El Salvador avanza a la final de fútbol sala en torneo #50añosUCA

0
2626
Equipos masculinos de la UES y UPED se enfrentan en el centro polideportivo de la Universidad Nacional. Foto: Julio Umaña.

Los equipos femenino y masculino de la UES vencen a Universidad Tecnológica y Universidad Pedagógica. Capitanes de la UES fueron los goleadores de la jornada. Por otra parte, la UFG venció a su similar de la UMA y se clasificó a la final.

Por: Raquel Salguero, Julio Umaña y Guillermo Valle

La tarde del martes 7 de junio se disputaron las semifinales de fútbol sala del torneo universitario #50añosUCA en el centro polideportivo de la Universidad de El Salvador y la Universidad Tecnológica.

En el primer encuentro, disputado en la UES, el equipo femenino de la Universidad de El Salvador ganó con un marcador de 4 a 3 ante su similar de la Universidad Tecnológica. Debby Gómez, asistente técnica del equipo destacó las fortalezas del conjunto nacional: “Mantener la calma en momentos importantes del partido es la clave para ganar. El ataque es nuestra principal virtud; tenemos jugadoras muy rápidas, cuando cambiamos de defensa a ataque es nuestra mejor fortaleza”. Por otra parte, Ingrid Ramos, capitana y anotadora de tres goles, opina acerca del nivel mostrado: “los equipos son bastantes competitivos. Nuestro equipo es bastante bueno; somos completas la mayoría y estamos mostrando un buen nivel de juego”.

La competencia masculina finalizó con un marcador de 5 a 3 a favor de la Universidad de El Salvador. Wilfredo Sibrián, preparador físico, develó las claves del encuentro: “el equipo es una mezcla de experiencia y disciplina. Esto nos llevó a jugar bien dentro de la cancha; cada jugador cumplió con las funciones que les correspondían”. Además, afirmó que en el fútbol sala no hay secretos; lo que hicieron para ganar es entrenar duro y trabajar”. Ante la victoria, Leonardo Montoya, capitán y goleador con dos tantos, señaló la dificultad del encuentro: “cada vez más el fútbol sala está siendo incluido entre las universidades, por lo que esto hace que se tengan más y mejores contrincantes”.

Además, las instalaciones del centro polideportivo de la UTEC tuvieron como sede el encuentro entre los estudiantes de la Universidad Modular Abierta (UMA) y los estudiantes de la Universidad Francisco Gavidia (UFG). El juego inició a las 12:15 p.m, donde los primeros cinco minutos fueron dominados por el equipo de la UMA, quienes anotaron el primer gol. No obstante, el equipo de la UFG fue mejorando su juego, lo que le permitió conseguir ocho goles en el primer tiempo; mientras que el de la UMA sólo consiguió dos. Por otra parte, el segundo tiempo no favoreció a la UMA, ya que el juego terminó y el marcador quedó: UFG 15 vs UMA 3. Geovany Galán, entrenador de fútbol sala de la Universidad Modular Abierta (UMA), considera que el mayor problema que tuvieron como equipo fue “la sed de novato”, y aduce que la derrota se debió a que es una disciplina recién implementada en su institución y no existe mucha experiencia en ella.

No hay comentarios

Dejar respuesta