DERECHOS HUMANOS
La violencia machista en los medios de comunicación es invisibilizada
La violencia machista en los medios de comunicación es una realidad invisibilizada Según datos de un registro del Centro Integral de Medicina de Alta Complejidad (CIMAC), cada 38 horas una periodista o comunicadora es agredida en México por ejercer su derecho a la libertad de expresión. Se documentan casos de desplazamiento forzado interno, exilio, desaparición, […]
90 años sin justicia
90 años después y la herida aún duele Sin registros oficiales, cerca de 35 mil indígenas fueron asesinados en 1932; 90 años han pasado desde entonces y las heridas del etnocidio aún siguen y forman parte de la dolorosa historia de El Salvador. Imagen tomada de internet. Por Tania Ortiz. La enorme desigualdad y pobreza […]
IDHUCA PRESENTA INFORME SOBRE LA CAPTURA DEL ÓRGANO JUDICIAL EN EL PAÍS.

IDHUCA PRESENTA INFORME SOBRE LA CAPTURA DEL ÓRGANO JUDICIAL SALVADOREÑO Una de las preocupaciones del IDHUCA es que la toma del Órgano Judicial pone en riesgo la democracia y aumenta el autoritarismo en El Salvador. Foto Comunica/ Andrea Claros El Instituto de Derechos Humanos (IDHUCA) dio a conocer los resultados del informe llamado La captura del […]
Leer másLos vacíos encriptados de la Ley Bitcoin

Los vacíos encriptados de la Ley Bitcoin El bitcoin será de curso legal en El Salvador a partir de septiembre de 2021, sin embargo, el precio de este ha ido en disminución, teniendo en julio de 2021 un valor de $32.755,2, demostrando que es una moneda altamente volátil. Imagen ilustrativa de la moneda virtual Bitcoin […]
Leer másUn arcoíris por los derechos y la justicia

Un arcoíris por los derechos y la justicia En dos años el actual Gobierno ha eliminado la Dirección de Diversidad Sexual y el Decreto Ejecutivo 56, que proponía erradicar la discriminación por razondes de orientación sexual e identidad de género. Además, durante el año 2021 mandó al archivo dos anteproyectos de leyes a favor de […]
Leer másMovimiento social protesta contra las acciones de los nuevos diputados

Movimiento social protesta contra las acciones de los nuevos diputados Por: Jonathan Guerrero y Ariel Olivares Luego de que la nueva Asamblea Legislativa, dominada por diputados pertenecientes al partido Nuevas Ideas destituyeran a magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y al fiscal general, las reacciones por parte de […]
Leer másMujeres salvadoreñas conmemoraron el 8M

Mujeres salvadoreñas conmemoraron el 8M El 8M representa una oportunidad para movilizar la acción mundial con miras a lograr la igualdad de género y fomentar la realización de los derechos humanos de todas las mujeres y niñas. Ciudadano transita frente al Palacio Nacional donde las mujeres que asistieron a la marcha dejaron pintas con sus […]
Leer másLa influencia del machismo en la educación de las mujeres

La influencia del machismo en la educación de las mujeres La discriminación, la falta de apoyo y la situación económica de la familia, son los retos más difíciles a los que las mujeres se enfrentan para poder continuar con sus estudios. Tres mujeres hacen tortillas en Armenia, Sonsonate, entre ellas una menor de edad sin […]
Leer másMujeres afrodescendientes, una historia en El Salvador que aún no se conoce

Mujeres afrodescendientes, una historia en El Salvador que aún no se conoce Entre la comunidad afrodescendiente, las mujeres son las más discriminadas, desde el hecho de nacer mujer y por pertenecer a raíces africanas. AFROOS es una organización creada en 2011 con el fin de abordar el tema afrodescendientes a través de seminarios y conversatorios. […]
Leer másVulnerabilidad de las mujeres, el lado de la pandemia que no se aborda

Vulnerabilidad de las mujeres, el lado de la pandemia que no se aborda Luego de un año de pandemia, la organización Heinrich-Böll-Stiftung en colaboración con la revista digital Alharaca, realizó un estudio en el que se visualizan los impactos que el COVID-19 ha dejado en la vida de las mujeres en la región. Uno de […]
Leer másPoblación LGBTI+, la gran ausente en las propuestas legislativas

Población LGBTI+, la gran ausente en las propuestas legislativas Por primera vez en El Salvador hay dos candidatos a diputados pertenecientes a la población LGBTI+, a pesar de esto, las propuestas para esta población son escasas. El jefe de bancada de GANA, partido aliado del Gobierno, cree que las personas LGTBI+ “no deben ser castigados”, […]
Leer másAUMENTAN LAS MUJERES PERIODISTAS QUE SUFRIERON ATAQUES DIGITALES EN 2020

18 mujeres periodistas sufrieron ataques digitales en 2020 La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) muestra preocupación ante el aumento de casos de agresiones a periodistas, y ha comenzado a establecer conexiones con organismos internacionales para alertar sobre la situación que atraviesa el gremio en el país. Imagen tomada de Freepik Redacción Comunica “Recibí […]
Leer másPor primera vez en la historia salvadoreña la comunidad LGBTIQ busca tener voz en la política

Por primera vez en la historia salvadoreña la comunidad LGBTIQ busca tener voz en la política Integrantes de la comunidad LGBTIQ se postulan como candidatos para un puesto en la Asamblea Legislativa y en el Parlamento Centroamericano, en las elecciones legislativas y municipales del próximo 28 de febrero, buscando así garantizar políticas públicas en favor […]
Leer másInforme revela falta de transparencia gubernamental durante la pandemia de COVID 19

Informe revela falta de transparencia gubernamental durante la pandemia de COVID 19 La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) presentó la investigación “La transparencia en la administración de gobierno durante la emergencia del COVID-19 en El Salvador”, en la que se expone falta de transparencia gubernamental. Durante la pandemia se suspendieron los […]
Leer másDenuncian que nuevos comisionados del IAIP obstruyen la transparencia

Denuncian que nuevos comisionados del IAIP obstruyen la transparencia El IAIP recibió durante el 2018 alrededor de 157 apelaciones de solicitudes de información pública, esa cifra aumentó a 217 en los últimos 12 meses. Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). Imagen tomada de la cuenta oficial del Facebook del IAIP Por Sofía Benítez […]
Leer másEspaña condena a 133 años de cárcel a coronel Inocente Montano

España condena a 133 años de cárcel a coronel Inocente Montano Montano es hasta hoy el único militar sentenciado por la masacre de los jesuitas. Otro grupo de 17 militares salvadoreños, cuya extradición solicitó España en 2011, gozan de la protección del Estado desde que se refugiaron en un cuartel del Ejército al conocer la […]
Leer másEn la búsqueda de un pleno abastecimiento

En la búsqueda de un pleno abastecimiento A lo largo de varias décadas, las comunidades que residen en la zona del Bajo Lempa han recurrido a diferentes alternativas y recursos que les permitan un servicio regular de agua potable. Pese a los avances obtenidos hasta el momento, aún hay trabajo por hacer e incógnitas que […]
Leer másDespués de 30 años no hay justicia para las víctimas

Después de 30 años no hay justicia para las víctimas La justicia a favor de las víctimas cuyos derechos fueron violentados durante el conflicto armado es un tema al que no se le ha dado solución en El Salvador. Recientemente el presidente Nayib Bukele vetó el decreto de Ley de Reconciliación que había aprobado la […]
Leer másLa herencia de 1932

La herencia de 1932 Los pueblos originarios que todavía habitan El Salvador son los Nahuapipil, Lenca y Cacaopera; la mayor presencia indígena se registra en los departamentos de Sonsonate y Ahuachapán Los pueblos indígenas todavía son ignorados e invisibilizados. Imagen tomada de http://www.cultura.gob.sv Por Enrique Rubio y Andrea Escobar El Salvador sufrió en 1932, […]
Leer másLOS DERECHOS NEGADOS A PAREJAS DEL MISMO SEXO EN EL SALVADOR

Conozca los derechos negados a parejas del mismo sexo en El Salvador Según lo establecido por el Código de Familia de El Salvador, el matrimonio es la unión legal de un hombre y una mujer. Una pareja se casa, adquiere derechos conyugales y vive felizmente (esa es la intención). En cambio, la historia de las […]
Leer másVisualizar y erradicar acoso contra mujeres periodistas, un reto en El Salvador

Visualizar y erradicar acoso contra mujeres periodistas, un reto en El Salvador En El Salvador desde 2011 existen leyes que favorecen la protección de los derechos humanos de las mujeres, sin embargo aún falta incentivar a la denuncia de delitos Hay leyes que protegen a las mujeres, pero han sido peleadas por años. En la […]
Leer másEntre desafíos y esperanzas, la vida de salvadoreños con discapacidad

Entre desafíos y esperanzas, la vida de salvadoreños con discapacidad El Censo de Población y Vivienda de 2007 indica que son 235,302 las personas con discapacidad que viven en el país, lo que equivale al 4.1 por ciento de la población salvadoreña. La modificación de infraestructuras para facilitar el desplazamiento de personas en silla de […]
Leer másUES busca garantizar derechos a personas con discapacidad

UES busca garantizar derechos a personas con discapacidad Asimismo, busca garantizar la inclusión con enfoque de género para las personas con discapacidad En el evento participaron representantes de la Universidad Asambleas de Dios, Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM), Universidad Doctor José Matías Delgado, Universidad Tecnológica de El Salvador y la Universidad de El Salvador (UES); […]
Leer másEl desplazamiento forzado interno comienza a ser visible

El desplazamiento forzado interno comienza a ser visible El Servicio Social Pasionista (SSPAS) señala que 510 personas fueron desplazadas en el año 2018 Fotografía por Comunica Andrea Escobar y Enrique Rubio La conferencia tuvo el objetivo de visibilizar las problemáticas de violencia existentes en el país y proponer soluciones e iniciativas para la atención integral […]
Leer máscontinúan movilizaciones por derechos de la niñez

continúan movilizaciones por derechos de la niñez Las acciones son en protesta por la decisión de la Cámara Primero de lo Penal de no procesar al magistrado Escalante, por delito sexual en contra de una niña de diez años de edad. Foto por Jonathan Guerrero Por Katherine Cerna y Jonathan Guerrero Con el propósito de […]
Leer másOrganizaciones sociales se pronuncian contra acuerdo de seguridad y migración firmado con EE.UU

Organizaciones sociales se pronuncian contra acuerdo de seguridad y migración firmado con EE.UU Estados Unidos firmó acuerdos similares con los gobiernos de Guatemala y Honduras, los mismos países de donde salieron varias caravanas con migrantes rumbo al país del norte El acuerdo sobre seguridad y migración es criticado por diversas organizaciones sociales. Foto por Jonathan […]
Leer másContinúa la esperanza de justicia en caso masacre de El Mozote

Continúa la esperanza de justicia en caso masacre de El Mozote A tres años de la reapertura del proceso legal en el caso de la masacre de El Mozote, Tutela Legal asegura que los avances obtenidos han sido pequeños y el Estado ha colaborado muy poco Fotografía por cortesía de ContraPunto Por Sofía Benítez El […]
Leer másCristosal afirma que el desplazamiento forzado aumenta en El Salvador

Cristosal afirma que el desplazamiento forzado aumenta en El Salvador La víctimas del desplazamiento forzado sufren consecuencias psicológicas como miedo,estrés, ansiedad entre otros problemas de salud Fotografía por cortesía de Diario Digital ContraPunto Por Enrique Alcaine y Ariel Olivares En la última década ver a familias huyendo de sus hogares es una realidad innegable en […]
Leer másCuatro de cada diez médicos en Hospital San Rafael son estudiantes

Cuatro de cada diez médicos del Hospital San Rafael son estudiantes Datos brindados por el mismo hospital revelan que existe dependencia de médicos que se encuentran en prácticas clínicas. Un alto porcentaje de ellos tiene sobrecarga laboral sin salario. El pasado 5 de septiembre la Asamblea Legislativa modificó el proceso y esperan ver cambios. Imagen […]
Leer más