EDUCACIÓN
Carencias en el regreso a clases
Carencias en el regreso a clases Aproximadamente 3,500 centros escolares iniciaron clases semipresenciales esta semana, mientras que 625 escuelas no han presentado sus planes de regreso a clases y se desconocen las razones. El 06 de abril unas 3, 500 escuelas reiniciaron clases semipresenciales, informó el MINED. Imagen tomada de la cuenta de Facebook del […]
El Salvador tiene alto nivel de inseguridad alimentaria
El Salvador tiene alto nivel de inseguridad alimentaria Según el SICA, 7.3 millones de personas se encuentran en crisis o emergencia por inseguridad alimentaria aguda en la región centroamericana. Los gobiernos tienen el desafío de tomar acciones para evitar que se profundice. Las tormentas Amanda y Cristobal afectaron los cultivos agrícolas en la zona oriental […]
El plan de vacunación debe ser comunicado dice experto epidemiólogo

El plan de vacunación debe ser comunicado dice experto epidemiólogo Luego de más de un año de la pandemia por COVID-19, más de 200 vacunas están en proceso de producción en el mundo para combatir el virus. El Salvador ha invertido en la vacuna AstraZeneca para la aplicación masiva en salvadoreños. FUSADES realizó la webinar […]
Leer másEl año escolar iniciará en línea, aunque no todos los maestros están preparados

El año escolar iniciará en línea, aunque no todos los maestros están preparados Los ministerios de Salud y Educación suspendieron esta semana el retorno a clases presenciales ante el aumento de casos de contagio por covid-19. La ministra de educación Hananía de Varela retrocedió a su anuncio de iniciar clases presenciales voluntarias en febrero. Varela […]
Leer másMilitancia y periodismo, un debate necesario

La militancia y el periodismo han planteado un debate necesario El periodismo se enfrenta a retos difíciles, a una realidad diferente y a una crisis de ética que no solo es latinoamericana, sino, una problemática global Fotografía por Comunica Por Andrea Escobar Según Aino Jansen, encargada de Negocios de la Embajada del Reino de los […]
Leer másAsí narran la migración los medios

Los medios tienen su propia forma de narrar la migración Los salvadoreños están por todas partes. En EE.UU son la tercera comunidad latina más grande, y sigue creciendo. Los medios tienen una manera propia de narrarlos y ellos una peculiar conexión con el país de origen Fotografía por Serafín Valencia, Comunica Por Jonathan Guerrero y […]
Leer más¿Qué retos tienen las mujeres en coberturas ambientales?

¿Qué retos tienen las mujeres en coberturas ambientales? Mujeres periodistas compartieron con estudiantes universitarias sus diferentes experiencias y posturas sobre el papel de la mujer en la cobertura medio ambiental. Foto cortesía de Alianza Nacional contra la Privatización del Agua Por Sofía Benítez La realidad de cada sociedad se ha conocido desde hace mucho tiempo […]
Leer másUES busca garantizar derechos a personas con discapacidad

UES busca garantizar derechos a personas con discapacidad Asimismo, busca garantizar la inclusión con enfoque de género para las personas con discapacidad En el evento participaron representantes de la Universidad Asambleas de Dios, Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM), Universidad Doctor José Matías Delgado, Universidad Tecnológica de El Salvador y la Universidad de El Salvador (UES); […]
Leer másPeriodistas de RT News en la UES

Periodistas de RT News comparten con comunicadores salvadoreños La actividad tuvo como invitados principales a la subdirectora de RT Español, Inna Afinogenova, y el guionista y productor creativo de RT, Mirko Casale, ambos creadores del canal de Youtube “Ahí Les Va”, que cuenta con más de un millón de visualizaciones por sus videos de contenido […]
Leer másDarte Arte, un espacio para el arte universitario

Darte Arte, un espacio para el arte universitario Los estudiantes de Comunicaciones expresaron nuevamente sus habilidades artísticas a través del “Darte Arte”, y hacen un llamado a los jóvenes con talento a participar del evento desarrollado en cada ciclo lectivo Este año también hubo exposiciones de pintura y dibujo, canto, baile y declamación de poesía. […]
Leer másPAES, ¿para qué?

PAES, ¿para qué? La PAES se llevará a cabo el 8 y el 9 de octubre, el MINED evalúa la posibilidad de que en 2020 la prueba sea realizada en un solo día Fotografía por ContraPunto Por Enrique Rubio y Carlos Baires La Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES) evalúa […]
Leer másLa seguridad como un derecho estudiantil UCA

La seguridad como un derecho estudiantil UCA La oficina de Seguridad de la UCA llama a los estudiantes a denunciar todo tipo de actos que atenten contra su seguridad y a tomar las medidas preventivas para su bienestar Fotografía por Comunica Por Jonathan Guerrero y Andrea Escobar Todo estudiante o empleado de la Universidad Centroamericana […]
Leer másEntre experiencia y tecnología en el periodismo

Entre experiencia y tecnología en el periodismo Cada vez más los periodistas experimentados parecen prescindibles en las empresas informativas, sobre todo si desconocen las destrezas tecnológicas que la profesión demanda hoy dia. Periodistas salvadoreños en cobertura informativa. Foto por Ricardo Segura Por Mezti Cornejo y Vanessa Carballo Cada año los medios de comunicación e información […]
Leer másLos riesgos de usar aplicaciones móviles

Los riesgos de usar aplicaciones móviles En las últimas semanas se ha vuelto popular la aplicación llamada FaceApp, con ella los usuarios pueden hacer un cálculo aproximado de cómo se verán en la tercera edad. Wireless Lab es la empresa desarrolladora de FaceApp. La compañía fue fundada en 2014 en Rusia por Yaroslav Goncharov. Imagen […]
Leer másEducación en la primera infancia, clave para el pensamiento crítico

Educación en la primera infancia, clave para el pensamiento crítico Un estudio sobre la formación en la primera infancia presentado por la fundación EDUCO, refleja que la educación en esa etapa es fundamental y se debe fortalecer a través de políticas públicas. Estas políticas deben de estar enfocadas en el desarrollo integral la niñez. En […]
Leer másRetos de la enseñanza en la era digital

Retos de la enseñanza en la era digital Los avances tecnológicos brindan herramientas importantísimas para la labor de los docentes. Sin embargo, en El Salvador, hay una brecha amplia entre quienes sacan provecho de la tecnología y aquellos que se quedaron en las funciones básicas de la docencia 1.0. Por Sofía Barillas y Sofía Benítez […]
Leer másLos búhos, la historia del “Club Deportivo UCA”

Los búhos, la historia del “Club Deportivo UCA” En la década de los 80´s la UCA también era reconocida por el de fútbol profesional que practicaba, ya que jugaba en la liga de primera división de El Salvador. Imagen del equipo de la UCA en 1985./ Foto tomada de La Prensa Gráfica Por Daniel Ayala […]
Leer másDarte Arte: un espacio cultural para todos

Darte Arte: un espacio cultural para todos La crítica, la concientización social y el arte como forma de recreación, fue lo que caracterizó al Darte Arte durante la Semana del Comunicador 2019. Por Natalia Gómez y Pamela Gámez. Darte Arte es un evento cultural que se lleva a cabo anualmente en la Universidad Centroamericana “José […]
Leer másEl futuro laboral de los jóvenes no es tan incierto

El futuro laboral de los jóvenes no es tan incierto Los tiempos cambian y las oportunidades también, por ello, hay algo que muchos se preguntan: ¿Cuál es el futuro laboral que le espera a los jóvenes de esta generación? Por Mezti Cornejo y Melissa Rosa. Imagen por Ximena Carpio Según el Informe sobre Desarrollo Mundial […]
Leer másJaime Abello: Será difícil mostrar Macondo en plataformas streaming

Jaime Abello: Será difícil mostrar Macondo en plataformas streaming El colombiano Jaime Abello, director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericanao FNPI, participó junto a otros ponentes en el cierre de la Semana del Comunicador UCA. Por Ovidio Bautista Foto Comuica. Con el conservatorio “¿Cómo llevar a Macondo al cine?” finalizó la tercera edición de la […]
Leer másNuevas herramientas tecnológicas deben potenciar el periodismo

Nuevas herramientas tecnológicas deben potenciar el periodismo El periodista Josué Valiente invitó a estudiantes de comunicaciones a actualizarse constantemente sobre las herramientas digitales para ejercer roles integrales dentro de un medio de comunicación. Por Sofía Barillas, Claudia González y Sofía Benítez Foto Comunica Como parte de la Semana del Comunicador UCA se realizó el taller […]
Leer másInauguran tercera edición de la Semana del Comunicador UCA

Inauguran tercera edición de la Semana del Comunicador UCA La Semana del Comunicador UCA se realizará desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de mayo. Durante la semana se impartirán diversos talleres dirigidos a todos los estudiantes y a comunicadores de todas las especialidades. Por Carlos Baires Foto por Natalia Román Con una conferencia […]
Leer másUna mirada a los pupilajes universitarios

Una mirada a los pupilajes universitarios Imagen por: Ernesto Molina. Realizar estudios universitarios es uno de los mayores sueños que muchos jóvenes tienen, principalmente en el interior del país. Sin embargo, para realizarlo, algunos deben someterse a cambios radicales, entre ellos migrar hacia la ciudad. Por Francisco Vega, Carmen Estrada y Vanessa Carballo Estudiantes de […]
Leer másPeriodistas holandeses conversan con estudiantes de Comunicación Social

Periodistas holandeses conversan con estudiantes de Comunicación Social Hay que estar conscientes de que el periodismo es una de las profesiones donde siempre se está expuesto al peligro, expresaron los periodistas holandeses. /Foto por Vladimir Zaldaña.. Los periodistas han venido al país a presentar el libro “La emboscada,” que relata la masacre de cuatro colegas […]
Leer másJavier Erro y la comunicación para la solidaridad

Javier Erro y la comunicación para la solidaridad Foto por: Mónica Flores El Departamento de Comunicaciones y Cultura de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, en su Cátedra Inaugural, invitó a Javier Erro, profesor de la Universidad Pública de Navarra en España, para conversar sobre la comunicación para la solidaridad. Por Mónica Flores Los comunicadores […]
Leer másDepartamento de Comunicaciones y Cultura forma nuevos reporteros y radialistas

Departamento de Comunicaciones y Cultura forma nuevos reporteros y radialistas Una nueva generación de reporteros y radialistas se unen a la redacción de Comunica y a los programas de radio del Departamento de Comunicación y Cultura. /Foto por Ricardo Escobar. Futuros periodistas y productores de radio recibieron sus diplomas de participación en los talleres de […]
Leer másLa huella de la lingüista María Nafría en El Salvador

La huella de la lingüista María Nafría en El Salvador Ana María Nafría deja huella académica en El Salvador, donde fue miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua. /Foto tomada de http/www.zamora24horas.com Ana María Nafría Ramos nació en Zamora (España) el 22 de enero de 1947. EstudióFilosofía y Letras con especialidad en Filología Moderna […]
Leer másRomper paradigmas es lo más difícil en ellas

Romper paradigmas es lo más difícil en ellas La Universidad Don Bosco trata de incentivar en las jóvenes el estudio de carreras que tradicionalmente han sido para hombres, como las matemáticas, ingenierías y las ciencias. /Foto de Ana Torres. Alcanzar la educación superior es un privilegio en El Salvador, y es que muchos jóvenes al […]
Leer másRobótica para solucionar problemas de la comunidad

Robótica para solucionar problemas de la comunidad A través de la robótica los jóvenes diseñan soluciones para problemas y desafíos cotidianos y hasta comunitarios/ Foto de Ana Torres. El Viceministerio de Ciencia y Tecnología desarrolla el Proyecto de Robótica Educativa en 564 centros escolares, de los cuales fueron seleccionados 62 de San Salvador para participar […]
Leer másEl empleo del futuro depende del conocimiento tecnológico

El empleo del futuro depende del conocimiento tecnológico El conocimiento de las tecnologías es fundamental desde ya para valorar las competencias laborales, sobre todo en lo digital. /Imagen tomada de www.sysmiami.com El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) brindó un análisis del futuro del empleo en el país, dejando entrever que la capacitación de los […]
Leer másLa robótica en las escuelas

La robótica en las escuelas El Complejo Educativo Católico Nuestra Señora del Rosario presentó una removedora de escombros, para utilizarse en caso de emergencias por desastres u otras circunstancias. /Foto de Ana Argueta. El Ministerio de Educación (MINED) realizó esta semana la Feria de Robótica Educativa, que busca promover la tecnología en los centros de […]
Leer más