La Orquesta Sinfónica rinde homenaje musical al Congreso para el Talento de la Niñez en nombre de la Secretaría de Cultura de El Salvador.

Por José Miguel Alemán

La Orquesta Sinfónica de El Salvador, declarada en 2012 Patrimonio Cultural Vivo de El Salvador, presentó en el Teatro Presidente el sexto concierto de la temporada 2017, con dedicatoria al Noveno Congreso Mundial para el Talento de la Niñez, evento que la Fundación Escuelas Libres de Investigación Científica (ELIC) auspició este año en el país.

El concierto contó con la dirección de Irving Ramírez, graduado del Centro Nacional de Artes (CENAR), ex estudiante de la escuela conservatorio P.I. Tchaikovsky y del Instituto Cultural N.K. Krupskaya, y recurrente director invitado de la Orquesta desde 1988.

Ramírez contó con el apoyo del violinista Gilberto Reyes, quien tocó prolijamente la “Sinfonía en Re Menor”, de César Franck, compositor francés. Reyes ha acompañado a muchas orquestas con su violín. Algunas de ellas son la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Orquesta Juvenil Centroamericana y la Orchestre de la Francophonie.

Las sinfonías tocadas en el evento fueron: “Obertura Fedra”, de Jules Massenet; “Concierto para violín y orquesta No.4 en Re Mayor, K.218”, de Wolfgang Amadeus Mozart, y “Sinfonía en Re Menor”, de César Franck.

Esta fue una de las muchas actividades que se realizaron para la celebración del Noveno Congreso Mundial para el Talento de la Niñez, cuya sede fue la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” y que contó con la colaboración de instituciones tanto públicas como privadas del país.

No hay comentarios

Dejar respuesta