Por qué costó encontrar el cuerpo de Carla Ayala

1
1289
La Fiscalía junto al IDHUCA confirmaron que el cuerpo encontrado en Usulután correspondía a Carla Ayala. /Foto de Vilma Laínez.

El fiscal general de la República, Douglas Meléndez, confirmó que los restos encontrados en el caserío Los Ríos, de San Francisco Javier, departamento de Usulután, son los de la agente Carla Ayala, desaparecida por sus mismos compañeros el 29 diciembre de 2017.

Por Vilma Laínez

La certeza de que era el cuerpo de Carla se tuvo luego que Medicina Legal realizó las pruebas de ADN con los familiares de la víctima, dijo el fiscal Meléndez.

Con este hallazgo, se dio respuesta a uno de los casos más complejos del país y que ha generado tantas reacciones en la opinión pública, opinó el fiscal.

La jefa de la Unidad Especializada Antipandillas y Homicidios de la Fiscalía, Guadalupe de Echeverría, aseguró que ahora se necesita determinar la causa de muerte de la agente, para lo que se necesita un estudio antropológico de los restos óseos encontrados, procedimiento que tarda dos semanas para determinar con exactitud la causa de muerte, cuya hipótesis inicial es una herida de bala en la cabeza.

Ese estudio “va a establecer temas como sexo, tiempo de muerte, posible causa de muerte, es decir, si están todos los restos completos… Era visible que hacía falta parte del cráneo”, explicó la funcionaria.#com$17/&

Las autoridades fiscales también sospechan que los restos de la agente Ayala fueron movidos de tumbas diferentes varias veces.

La tecnología ayudó a dar con el paradero de Carla

Según Echeverría, al igual que en otros casos de feminicidios, en este también se aplicaron todas las técnicas electrónicas (uso de cámaras y el registro de antenas telefónicas) para encontrar a la víctima, solo que a diferencia de otros casos, este es complicado por el número y tipo de personas involucradas.

“En otros feminicidios ha sido una relación bilateral de pareja, esta no, ha sido más compleja. Ustedes saben todas las personas que han participado. Eso se nos vuelve más difícil para nosotros, pero no imposible. Siempre hemos sostenido que no hay un crimen perfecto”, dijo de Echeverría.

El principal sospechoso en este caso es el exagente Juan Josué Castillo, quien podría estar en México, según el director general de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto.

“Por eso no solo estamos en contacto con las autoridades mexicanas sino también con Honduras y Guatemala”, indicó el jefe policial, quien recordó que sigue activa la recompensa de 5 mil dólares para quién de información sobre el paradero de Castillo Arévalo.

El Juzgado Sexto de Instrucción de San Salvador se declaró incompetente para seguir con el caso, tras el cambio de tipificación del delito contra varios imputados, a quienes hoy se les acusa de feminicidio.

IDHUCA pide respeto para la familia doliente

El director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA, (IDHUCA), José María Tojeira, dijo que a la hora de tratar con víctimas es importante no poner primero la noticia, de parte de las instituciones públicas, sino atender a las víctimas, que son la parte dolida.

Sus reacciones se dieron luego que la Fiscalía confirmara con la prueba de ADN en mano que la osamenta encontrada en un cementerio clandestino en Usulután correspondía a la agente Ayala.

“La fiscalía ha dado un ejemplo de cómo se debe proceder en un caso de violaciones a derechos humanos y donde hay víctimas tremendamente dolidas… Una vez que ha tenido la prueba científica ha convocado a la representación legal de la familia y a la familia para que llegue a la Fiscalía y notificarle”, dijo Tojeira.

Asimismo dijo que la Fiscalía le permitió al IDHUCA una psicóloga para que junto con el abogado Arnau Baulenas fueran ellos quienes dieran la noticia a la madre de la agente Ayala.

El padre Tojeira espera que con esa misma diligencia que ha mostrado la Fiscalía se actué para llevar ante los tribunales a los principales implicados en el caso.

1 Comentario

  1. Triste que hayan pasado 9 meses para encontrar los restos de Carla Ayala! muchas cosas seguramente quedaran en el misterio o quizas en el olvido pero lo que no podran borrar es el lodo y el descredito de todo un cuerpo de seguridad y sus autoridades que permitieron que este hecho se produjera. Ante la impunidad y falta de interes en averiguar las circunstancias tragicas de este asesinato surgen preguntas que tendrian que ser respondidas por quienes tienen a su cargo la direccion de la PNC? A quienes han querido proteger? por que trataron de explicar esa muerte como simple «crimen pasional? porque si sabian donde estaba enterrado el cuerpo de Carla Ayala tardaron tanto tiempo en supuestamente encontrarlo? cual era la mision especial que tenia a su cargo la agente Ayala y que precipitaria su ajusticiamiento? por que permitieron la huida de los implicados? la ausencia de respuestas credibles vuelven pertinentes las declaraciones del Padre Tojeira que critico duramente el accionar de la policia en este caso y la manera vergonzosa como han tratado a la familia de la infortunada Carla. Que dice el Presidente de la Rep.? porque no renuncian aquellos que han mostrado su incompetencia en la direccion de la PNC. Otro crimen que muestra la corrupcion y la mediocridad de aquellos que nunca debieron Gobernar este pais!

Dejar respuesta